Integrador de cálculos energéticos
La respuesta a la monitorización energética de las instalaciones frigoríficas
Una ganancia energética de hasta un 25% y un tiempo de retorno de la inversión de algunas semanas.
Gestión del mantenimiento predictivo de las instalaciones (consulte la opción FIX).
Un sistema compacto y rápido de implementar, adaptado a todo tipo de instalaciones frigoríficas.
Una metrología sencilla y fiable.
Un análisis continuo de la instalación frigorífica.
Una alarma de deriva del rendimiento energético.
Información que permite al operador diagnosticar rápidamente el origen del problema.
Monitorización remota del rendimiento energético mediante aplicaciones (Web Server, etc.).
La HP flotante se utiliza ampliamente en la gestión de sistemas de refrigeración. Esta función podría incluso considerarse básica para la regulación de equipos. Todos los fabricantes de equipos de control la ofrecen.
Sin embargo, no es raro encontrar que no se alcanza el rendimiento energético esperado, aun cuando estas mismas instalaciones estén dotadas de contadores y/o sean objeto de seguimiento mediante supervisión o incluso hipervisión.
La razón de esto se puede encontrar en varias explicaciones: configuraciones inadecuadas, fallos en el diseño de la instalación, deriva del sensor, etc.
Además, una instalación funciona 24 horas al día, 7 días a la semana y, por lo tanto, requiere una monitorización 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que nunca es el caso.
Surge pues un problema importante entre el deseo y la realización de la optimización de las instalaciones.
La opción HP Flotante del sistema ICE permite, sujeto a elegibilidad, beneficiarse de las hojas de operación estandarizadas relacionadas.
Esta opción gestiona cascadas de ventiladores, variadores de velocidad o motores EC.
Ésta es pues, a priori, la función clásica tal y como existe desde hace varias décadas y como no existe ninguna otra.
Sin embargo, el HP flotante, implementado por el sistema ICE, es la única característica en el mercado que garantiza los resultados de rendimiento con los que nos comprometemos.
Este compromiso se traduce en el suministro e implementación de equipos sin ninguna inversión por su parte y por el cual cobramos en función de los resultados.
Decir que vas a ahorrar dinero está bien, pero no es suficiente. ¡Comprometerse a hacerlo realidad es aún mejor!
Las instalaciones frigoríficas están sujetas a mantenimiento preventivo y curativo.
En teoría, el mantenimiento preventivo debería evitar el mantenimiento curativo.
En la práctica, los sistemas de refrigeración se estropean cuando más se necesitan (por ejemplo: a mediados de agosto) y cuando no hay nadie disponible (por ejemplo: los domingos a las 3:00 de la mañana).
Si bien es difícil erradicar por completo el mantenimiento curativo, está claro que el mantenimiento preventivo no es 100% eficiente para un buen número de instalaciones.
La razón principal se relaciona con la dificultad de adaptar este mantenimiento a la instalación. Esto varía según el equipo, en particular su diseño, el uso que se le dé, el contexto ambiental, etc.
De hecho, la calidad del mantenimiento preventivo está ligada a la experiencia del técnico frigorista que lo realiza y por tanto depende en gran medida de éste.
La opción FIX (eXamined Installation Function) está pensada para el mantenimiento predictivo: su objetivo es que usted ya no esté a merced del mantenimiento correctivo de emergencia.
Por lo tanto, las necesidades de mantenimiento preventivo ya no se determinan únicamente por el factor humano, sino por criterios operativos concretos. Esta opción permite la monitorización 24/7 de los parámetros operativos (temperaturas y presiones).
Las funcionalidades desarrolladas por la opción FIX proporcionan información sobre el desgaste del compresor, el riesgo de avería de la máquina, fallos de funcionamiento, mala optimización de los intercambiadores y una serie de funciones de mantenimiento predictivo.
Con FIX, el mantenimiento preventivo está estrechamente alineado con la instalación supervisada. El mantenimiento correctivo se reduce al mínimo y, en su mayor parte, puede planificarse.